Conservación de la Naturaleza

El análisis estratégico y la evaluación cuidadosa de hábitats y áreas naturales son la base de nuestro compromiso con la provisión de soluciones medioambientales adecuadas. Nuestro equipo multidisciplinar de expertos en fauna y analistas de SIG realiza evaluaciones exhaustivas y participa activamente en iniciativas dirigidas a la conservación estratégica de hábitats y especies vulnerables. Ofrecemos soluciones personalizadas utilizando prácticas sostenibles que no solo aseguran el cumplimiento normativo, sino que también contribuyen a la conservación de los ecosistemas y sus servicios.

 

      Nuestros servicios:

 

·        Elaboración de Planes de Gestión Ambiental: Desarrollamos planes detallados de gestión ambiental para la protección de especies en peligro en el entorno natural o para la implementación de proyectos a gran escala.

·        Evaluaciones y monitorización de la biodiversidad: Realizamos encuestas exhaustivas para evaluar la variedad y abundancia de especies de plantas y animales en una zona determinada, así como la monitorización a largo plazo de poblaciones o comunidades faunísticas.

·        Monitorización de Natura 2000: De acuerdo con las Directiva Europea de Hábitats y la Red Natura 2000, llevamos a cabo la monitorización de la presencia de especies y el seguimiento detallado de aves raras, mamíferos, insectos y otros invertebrados en varios países europeos.

·        Soluciones municipales de biodiversidad: Colaboramos con ayuntamientos y administraciones locales en la planificación e implementación de estrategias municipales de biodiversidad, en línea con las políticas nacionales y europeas de conservación.

·        Cartografía de hábitats y análisis del paisaje: Realizamos una cartografía detallada de diferentes hábitats para comprender su estructura, funciones y relaciones, ayudando en la planificación de la conservación y en estrategias de desarrollo.

·        Protección de especies en peligro: Evaluamos el riesgo de especies en peligro, incluyendo la monitorización y evaluación de hábitats, y proponemos medidas de conservación.

·        Diseño de corredores ecológicos: Diseñamos y analizamos corredores ecológicos para promover la conectividad entre hábitats fragmentados y mejorar el movimiento de las especies.

·        Evaluación de hábitats para polinizadores: Evaluamos y mejoramos hábitats importantes para polinizadores como abejas, sírfidos y mariposas, así como análisis de impactos.

·        Gestión de especies invasoras: Desarrollamos estrategias para la identificación, control y mitigación del impacto de especies invasoras en los ecosistemas nativos.

·        Impacto del ecoturismo: Evaluamos el impacto del ecoturismo en los ecosistemas locales y ofrecemos recomendaciones para prácticas turísticas sostenibles.

·        Evaluaciones de la salud de ríos y arroyos: Realizamos evaluaciones de la salud de los ecosistemas acuáticos, incluyendo la calidad del agua, poblaciones de peces y zonas ribereñas.

·        Evaluaciones de vulnerabilidad al cambio climático: Identificamos vulnerabilidades y desarrollamos estrategias de adaptación para los ecosistemas frente al cambio climático.